Gloria Luna Rivillas: «Mi dignidad como mujer, negra, chocoana y latinoamericana no la negocio con nadie»

Entrevista: Patricia Simón @patriciasimon y Rocío Muñoz Texto y fotos: Patricia Simón (Quibdó, Colombia) Gloria Luna Rivillas es portavoz de la Red Departamental de Mujeres Chocoanas, una organización dedicada a la lucha por la igualdad de oportunidades de las mujeres afrodescendientes. El paramilitarismo y la guerrilla de las FARC, en menor medida, siguen controlando la vida cotidiana de muchos de los habitantes de El Chocó, el departamento más pobre...

No habrá paz justa en Colombia sin las mujeres exiliadas

Por Patricia Simón  Colombia pasó de un presidente, Álvaro Uribe, que negaba la existencia misma de una guerra -que dura ya más de medio siglo- a otro, Juan Manuel Santos que no dudó en calificar la situación de posconflicto apenas empezaron las negociaciones de paz con las FARC -hace ya un año y medio- y mientras los combates entre el Ejército y la guerrilla se suceden. Mientras, su ciudadanía...

Gloria Luna Rivillas: «Mi dignidad como mujer, negra, chocoana y latinoamericana no la negocio con nadie»

Entrevista: Patricia Simón @patriciasimon y Rocío Muñoz Texto y fotos: Patricia Simón (Quibdó, Colombia) Gloria Luna Rivillas es portavoz de la Red Departamental de Mujeres Chocoanas, una organización dedicada a la lucha por la igualdad de oportunidades de las mujeres afrodescendientes. El paramilitarismo y la guerrilla de las FARC, en menor medida, siguen controlando la vida cotidiana de muchos de los habitantes de El Chocó, el departamento más pobre...

Ana Julia Castrillón: Exilio y enfermedad por ser periodista en Colombia

Entrevista Patricia Simón y Rocío Muñoz (Bogotá) Texto Patricia Simón Ana Julia y su esposo, el también periodista Hever Erazo, nos reciben en su casa en el violento barrio bogotano de Rafael Uribe Uribe. Un bajo de apenas 40 metros convertido en hogar y redacción, o viceversa. Una primera estancia de cinco metros cuadrados adornada con algunas de las portadas más emblemáticas de El Informativo, el periódico que fundaron...

Ángeles Ospina: curando el dolor de la guerra

Entrevista y Texto: Patricia Simón Vídeo: Alex Zapico (Bogotá) «En Colombia el conflicto es brutal, es muy duro, es atroz y nosotros atendemos todas sus afectaciones: mujeres supervivientes de masacres, de atentados, a las que han asesinado sus maridos o sus hijos, las madres de los falsos positivos, el desplazamiento forzado, la tortura física y psicológica. Detrás de cada violación de derechos humanos está la tortura. También atendemos casos de...

María Ovidia Pelechor: «No hablen de paz cuando ni siquiera están escuchando lo que quieren las mujeres»

Entrevista y texto: Patricia Simón Vídeo: Alex Zapico (Popayán, Departamento del Cauca) María Ovidia no necesita revestir sus palabras de un tono tajante ni altisonante para atrapar con su discurso. Ni siquiera mover las manos ni los brazos, abrigados bajo el poncho de lana tejido en su pueblo andino yanacona. Tampoco necesita subrayar las dudas, el dolor ni las esperanzas con movimientos de cejas o silencios prolongados. María Ovidia...

Esther Martínez, maestra de niños y niñas desplazados

Entrevista y texto: Patricia Simón Fotos y vídeos: Alex Zapico (Pitalito / Departamento de Cesar) A quince horas de Bogotá se está desarrollando la prueba definitiva de eficacia de una de las leyes más cuestionadas y publicitadas del gobierno de Juan Manuel Santos, la ley de víctimas y restitución de tierras. La comunidad de Pitalito, diecisiete familias que fueron obligadas a abandonar sus casas, cultivos y forma de vida,...

Más mujeres en riesgo por reclamar derechos de Ley de Víctimas

Por Verdadabierta.com El miedo a los actores armados violentos que las amenazan es el principal factor que está impidiendo que las mujeres víctimas del conflicto puedan acceder a los beneficios de la Ley 1448. Cien mujeres antioqueñas víctimas del conflicto armado reunidas en un mismo encuentro en Medellín en días pasados, dijeron que tenían miedo. No es que no marchen y reclamen sus derechos porque lo hacen. Ni les...

Patricia Ariza: «Con las mujeres aprendí cómo convertir en el teatro el dolor en fuerza»

Entrevista y texto: Patricia Simón Vídeo: Alex Zapico (Bogotá) Una mujer acaricia las prendas de su marido colgadas de la pared mientras rememora cómo bailaban cuando llegaron los paramilitares. Unos forenses rebuscan en las entrañas de un cadáver de un sindicalista asesinado mientras hablan de las cuitas cotidianas. Un inabarcable genio como el dramaturgo Santiago García les exhorta dese una pantalla gigante a los asesinos que nadie puede robarle...

Luz Elena Ibarra: «Los pobres molestamos en todos lados»

Texto y entrevista : Patricia Simón  Fotos y vídeo: Alex Zapico  (Medellín)   Edición vídeo: Marta Crestelo Luz Elena Ibarra creció recorriendo y arañando las montañas buscando raicilla, una planta medicinal que su familia vendía para subsistir. Apenas siendo una adolescente decidió asentarse en un terreno baldío con otras familias sin tierra donde fueron construyendo sus casas, calles e Iglesia. Pero en el año 95 los paramilitares empezaron a...

Luz Marina Flor: «No tengo miedo de hablar porque si hoy permitimos que nos acaben, mañana lo harán con todos»

Texto y Entrevista: Patricia Simón    Fotos y vídeo: Alex Zapico  (Popayán)        Edición: Marta Crestelo   Luz Marina Flor sostiene su bastón de mando mientras amamanta a su bebé. Es la gobernadora del cabildo de la comunidad indígena nasa Raíces de Oriente. Una imborrable noche de marzo de 2013 fueron expulsados a sangre y fuego de la finca en la que vivían en el Cauca. Les...

Gloria Silva: «El que protesta contra el modelo económico es tachado de rebelde o miembro de una organización armada»

Entrevista y texto: Patricia Simón     Vídeos y fotos: Alex Zapico (Bogotá / Pitalito) L a juventud de Gloria Silva y su rostro de líneas suaves contrastan con su carácter lacónico, recio, adusto. Su sonrisas afloran más ante la ironía o la desazón, que ante las situaciones distendidas. Sólo ante las víctimas a las que representa, como las Madres de Soacha o los campesinos desplazados de Pitalito, su...

Yoladis Zuñiga: «Sufrí violencia sexual pero no me vencieron»

Texto Patricia Simón     Entrevista: Patricia Simón y Rocío Muñoz (Barranquilla) A Yoladis Zuñiga ser pobre, campesina y mujer le ha costado tan caro que muchas mañanas, cuando se despertaba, sólo deseaba estar muerta. Tanto que intentó suicidarse en varias ocasiones. En cambio, hace no tanto tiempo pero sí muchas muerte, en los 90, lideraba un comité campesino para exigir una mejora de las condiciones de vida de...

Mensajes de apoyo y admiración a Mari ‘La Negra’

Estamos muy felices. Gracias a la colaboración de Periodismo Humano, la entrevista a Mari ‘La Negra’ ha recibido miles de visitas, más de 2.000 ‘me gusta’ en Facebook y 600 personas la han compartido en esta red social. Además más de 50 personas han dejado mensajes de admiración, apoyo y respeto a su trabajo e historia de vida. Muchas gracias a todas y todos por divulgar su ejemplo de...

Campesinas y estudiantes contra la fiebre del oro

Entrevistas y texto: Patricia Simón           Vídeo y fotografías: Alex Zapico (Piedras, Tolima) Liderada por sus mujeres, una pequeña comunidad de Colombia lleva meses abanderando la resistencia contra dos gigantes: la gran apuesta económica del presidente Santos y la minera multinacional AngloGold Ashanti. Y lo hacen armados con una determinación inquebrantable a no perder lo único que tienen: la tierra que da de comer a...